Anuncian apertura de compuertas de presa HidroSogamoso tras alcanzar niveles máximos tras fuertes lluvias – Desde dentro
Isagen anunció que este domingo 12 de octubre a las 14 horas se abrirán las compuertas del canal del

Isagen anunció que este domingo 12 de octubre a las 14 horas se abrirán las compuertas del canal del vertedero Central Hidroeléctrica Sogamosoporque el embalse de Topocoro en Santander alcanza un nivel cercano a los 320 metros sobre el nivel del mar.
Las precipitaciones continúan en la cuenca y los caudales de los ríos Suárez y Chicamocha han aumentado en las últimas semanas, llenando el embalse de Topocoro. «La empresa realiza trabajos técnicos relacionados con renovaciones importantes de la unidad no. 3, instalado en la Sala de Máquinas. Esta condición significa que hasta mediados de noviembre (tiempo previsto de mantenimiento), la producción de energía y, en consecuencia, el flujo de agua del embalse a través de esta unidad estará limitada”, escribieron en Isagen.
Central Hidroeléctrica de Sogamoso. Foto:Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres de Santander
Agregaron: «Este mantenimiento es necesario para garantizar condiciones de operación confiables y seguras; sin embargo, la continuidad operativa generalmente la mantienen las unidades de potencia 1 y 2».
La empresa ha solicitado a las comunidades e instituciones estar dispuestas a recibir información, en línea con lo establecido en el Plan de Acción de Emergencias y Contingencias, PADEC, que incluye a los organismos responsables de la atención de emergencias en cada municipio, como la CMGR, Bomberos, Hospital y emisoras de radio locales, así como la Dirección de Gestión de Riesgos de Santander.
También establecieron ciertas recomendaciones, tales como:
- Abstenerse de ingresar a la zona del río entre Puente La Paz y la Presa Latora.
- Presta especial atención a la subida del nivel del río Sogamoso.
- Evacuar las islas que se forman a lo largo del río Sogamoso.
- No descuides las cosas y no las coloques cerca de la orilla del río.
- Cuida a los niños y no los dejes solos en los charcos y en las orillas.
- Movilizar ganado y animales de granja a zonas altas y remotas del río.
- Es probable que algunos cultivos que se cultivan en las llanuras y en las zonas de inundación natural del río se inunden como resultado del aumento de los niveles.
- Se recomienda a las comunidades estar atentas a la información brindada por las Juntas Municipales de Gestión de Riesgos.
Inundaciones en Barrancabermeja
Residentes del distrito 9 de agosto en ul Barrancabermeia Sufrieron pérdidas materiales a consecuencia de las fuertes lluvias, que provocaron inundaciones en las viviendas cercanas. Dos personas quedaron atrapadas en una casa debido a un deslizamiento de tierra. Los bomberos llegaron al lugar para salvarlos.
“Ayer hubo un fuerte aguacero en Barrancabermeja, que lamentablemente afectó a muchas familias. Quiero decirles que activamos desde muy temprano nuestro comité de gestión de riesgos para poder brindar asistencia humanitaria y brindar soluciones inmediatas a estas familias. Quiero decirles que no están solos, que cuentan con todo nuestro apoyo, pero también quiero invitarlos a seguir buscando, esto viene sucediendo desde hace muchos años en Barrancabermeja, este es un llamado urgente para que comencemos. planificar y organizar nuestro territorio y buscar las soluciones básicas que ya hemos desarrollado junto con el gobierno nacional, Barrancabermeja debe creer en la planificación y con dignidad”, afirmó. Alcalde de Barrancabermeja Jonathan Vásquez.
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Redacción Narod