La oficina del fiscal excluye a Caiceo como una responsabilidad de los crímenes de Unimag, ‘Jorge 40’ y ‘Don Joaco’ One Authors Death
• La unidad también estuvo involucrada en el ámbito estatal, mediante el uso de fuerzas, en relación al asesinato

• La unidad también estuvo involucrada en el ámbito estatal, mediante el uso de fuerzas, en relación al asesinato de Roque Morelli. Este caso ha suscitado una negación por parte del abogado Julián Quintana, quien ha mencionado que se busca implicar al gobernador legal de la familia Diazgranados, así como a otros clanes que operan en la región de Magdalena.
Comunicación Carlos Caicedo
En un contexto más amplio, el exmiembro de la Autodefensa Unidas de Colombia (AUC) ha sido mencionado en el desarrollo de las actividades delictivas en la Liga Magdalena, donde figuras como Rodrigo Tovar Pupo, bajo diferentes alias, han tomado decisiones críticas en relación al asesinato de Roque Morelli. Este crimen, que se consumó en septiembre de 2002, ha sido destacado por diversas agencias, incluyendo el Departamento de Asesinatos de la Universidad de Magdalena.
Este hecho fue reafirmado por el Ministro de Justicia, quien ha presentado una acusación formal contra ambos excomandantes, esta acción también ha sido promovida por la política especializada contra violaciones a los derechos humanos, así como por la Oficina del Fiscal 228. El informe señala que el crimen está cargado de motivos políticos que han contribuido a su complejidad.
Uno de los puntos críticos en este análisis es la supuesta participación de Carlos Caicedo, quien en su papel como rector de la universidad, se ha defendido publicamente de las acusaciones y ha mostrado su deseo de que se reconozca su inocencia. Su defensa también ha puesto en evidencia las relaciones complicadas y tensas dentro del clan político de los Diazgranados, un tema que ha sido tocado por el abogado, Julián Quintana.
«La verdad siempre se abre su camino. Siempre he mantenido mi inocencia. Durante más de 20 años, he enfrentado amenazas a mi vida provenientes de políticos y sus aliados, quienes han utilizado la política como un disfraz. Hoy, la oficina del fiscal valida lo que siempre he proclamado», comentó Caicedo.
La afirmación de Caicedo coincide con los testimonios que han sido presentados ante la oficina del fiscal, que incluyen referencias a declaraciones de diversos ex líderes militares en Magdalena, como Hernán Giraldo Serna. Estas declaraciones han sido fundamentales en el proceso judicial.
Asimismo, Willinton Morahaber ha hecho énfasis en su llegada a Magdalena y Guajira (ACMG) en 1998, bajo el liderazgo de ‘Jorge 40’, después de haber desempeñado un papel como concejal en el caso de Los Rojas. Él declaró que tal hecho estuvo relacionado con José Gregorio Rojas, y que esta información fue facilitada por Hernán Giraldo a través de una lista que Walter Torres entregó a José Rojas.
En consecuencia, la oficina del fiscal ha formalizado los cargos contra Rodrigo Tovar Pupo, conocido como ‘Jorge 40’, quien fue el comandante de los hermanos Adam y José Rojas. Al final, también se nombra a Adriano Sánchez Tasum, alias ‘Don Joaco’, como quien decidió sobre el asesinato de Roque Morelli.
Cabe mencionar que la unidad encargada de reunir esta información ha presentado evidencia que sugiere que «la lista fue entregada» mediante el uso de fuerzas relacionadas con el ya extinto Departamento de Seguridad Administrativa (DAS), dejando en claro la red de complicidades y el entramado de poder que rodeó este caso.