“Insistimos en que se fortalezcan las acciones por la convivencia, la seguridad y la vida”» – Desde dentro
El postsero distrital de Santiago de Cali, Gerardo Mendoza, se mostró muy preocupado ante la cantidad de asesinatos que

El postsero distrital de Santiago de Cali, Gerardo Mendoza, se mostró muy preocupado ante la cantidad de asesinatos que se registran en la capital del Valle del Cauca.
Dibujo
El jefe del Ministerio Público en esta ciudad da testimonio de su zozobra por la delincuencia que incluye el registro de 31 homicidios en los últimos dos fines de semana, cifra que muestra un alto incremento de muertes violentas en la ciudad.
Operaciones en Cali. Foto:alcaldía de cali
De la misma manera, dijo: “Debido a esta crítica situación, desde el organismo de control a mi cargo, hacemos un llamado a las autoridades competentes a fortalecer las estrategias preventivas y de seguridad que permitan reducir estos hechos, especialmente ante la llegada del último trimestre del año, temporada en la que aumentan las celebraciones y fiestas, y con ellas, el riesgo criminal”.
«Cabe señalar», dijo, « Se acerca la temporada alta en la ciudad, con un aumento en el flujo de personas por festividades, oferta y demanda en el comercio, pago de cuotas, sumado a la preocupación por las actividades desestabilizadoras de la entidad en las cercanías de esta capital, lo que puede llevar a una situación de urgencia si no se fortalece la seguridad ciudadana y la inteligencia por parte de los organismos gubernamentales. «
Mendoza sostuvo que la entidad también advirtió que durante este tiempo se presentarían situaciones de intolerancia y conflictos interpersonales que podrían derivar en hechos lamentables. Por eso dijo: «Insistimos en fortalecer las actividades interinstitucionales que garanticen la convivencia, la seguridad de los ciudadanos y la protección de la vida, así como el respeto a los derechos humanos».
Policía Metropolitana de Cali. Foto:policia metropolitana de cali
mandato de 21 meses
La alcaldía de Cali dio a conocer información sobre los asesinatos, durante el mes 21 de mandato del alcalde Alejandro Eder.
“A pesar de los últimos hechos de violencia que se han presentado en la ciudad, con atentados terroristas y enfrentamientos entre bandas, Cali registra el menor número de homicidios en los 21 meses de administración de Alejandro Eder, en comparación con el mismo periodo de administraciones anteriores”, señala un comunicado de la alcaldía.
«Según datos de la policía nacional, analizados por el Observatorio de Seguridad, a enero de 2024, “Al inicio del actual alcalde se registraron en lo que va del gobierno 1,692 homicidios, 328 casos menos que los ocurridos durante el mismo periodo de la administración anterior, cuando se reportaron 2,020 muertes violentas”, señala el comunicado.
Para el secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García, «reducir los homicidios en Cali es una prioridad. Pero advirtió que este ritmo, a pesar de lo difícil que se ha comportado este año, no se traduce en un desborde de violencia».
«No ignoramos que los homicidios son muy altos para una ciudad de 2 millones y medio de habitantes; pero si miramos el indicador en contexto, significa que en los años anteriores tenemos un aumento del 9% respecto al 2024, nos comparamos con el mejor año en casos de homicidios en la historia de CALI, pero nos quedamos son los mejores años en este indicador si comprobamos que calculamos más de 2000 militomes», contextualizó el secretario.
Los homicidios representaron un aumento en los primeros cinco meses de este año, según indicadores. “Sin embargo, con la implementación del plan de choque y las tareas del bloque de búsqueda, esta tendencia pudo revertirse en junio, julio y agosto”, dijo la alcaldía.
En 2025, los homicidios en CALI registran un aumento del 9%: de enero a septiembre la cifra es de 754 muertes violentas, con 690 casos presentados en el mismo periodo de 2024.
Sin embargo, el análisis de los datos año por año muestra que 2025 representa el tercer menor número de homicidios en toda la historia de la ciudad: sólo los años 2024 y 2022 tienen menos homicidios”, dijeron en la administración distrital.
Carolina Bohórquez
corresponsal de
Cali
Ver más noticias
¿Quién está detrás del ataque a la base militar? Foto: