Tecnología

‘Universalis V’ Europa es el juego de estrategia más ambicioso de la historia. Y trae sorprendido: nació en España – Desde dentro

‘Universalis V’ Europa, la última edición de la legendaria Saga de estrategia de paradoja interactiva, es un salto ambicioso

‘Universalis V’ Europa es el juego de estrategia más ambicioso de la historia. Y trae sorprendido: nació en España

 – Desde dentro

‘Universalis V’ Europa, la última edición de la legendaria Saga de estrategia de paradoja interactiva, es un salto ambicioso hacia la profundidad, el realismo y la complejidad para los fanáticos del género. La serie y los gigantes competitivos durante dos décadas como civilización se reinventan para ofrecer una simulación histórica sin precedentes. Sin embargo, lo más interesante de todo es que este quinto, después de cuatro entregas desarrolladas en Suecia, está completamente desarrollada en España por el estudio Paradox -Red con sede en Barcelona.

Funciona más. Participamos en la presentación de que Paradox Tinto en el Comic-Con de Málaga dejó en claro unas semanas después de su inicio el 4 de noviembre y entre Sonia Linares (Directora de Operaciones) Álvaro Sanz (Director de Diseño de Contenido) y Matías Tiscornia (segundo coordinador de arte) de que el título era que el título era más que algo más que. Y es desde una primera mirada superficial: «La cuarta instalación

500 años de simulación. Y así con todo: en ‘EU4’ había 900 y 2,000 aquí. En la entrega anterior, 16 combinaciones de tierra (clima, topografía y vegetación), y ahora tendremos 672. En ‘EU4’ hubo 367 culturas y en ‘EU5’ 2,000. Y si solo había 27 religiones allí, ahora tenemos 300. 16,000 kilómetros de mapa y más de 500 años de historia desde 1337 (el comienzo de la guerra de los cien años) hasta 1837 (los amanecer de la era victoriana). Esto significa que los jugadores vivirán el Renacimiento, la Ilustración, Absolutismo, Revoluciones y otros períodos clave en seis veces (tradiciones, restauración, descubrimiento, información, absolutismo y revolución). Agotador, pero infinitamente estimulante.

Tres pilares. Para soportar esta ambición, el juego se basa en «Tres columnas orgánicas: en primer lugar, un mundo creíble basado en las simulaciones de sistemas, mecánicos, etc., etc., en segundo lugar, un reevalorado casi infinito que tienen lugar las miles de horas debido a la libertad de la acción del jugador. Y en tercer lugar que el juego realmente gastó la comunidad.

Detalle máximo. Todo esto comienza en una obsesión con los detalles absolutamente mentirosos: por ejemplo, el equipo nos presentó una visión panorámica de cómo el jugador contrató el juego 1337. «Hay mecánicos para la investigación y colonización de territorios», con la posibilidad de colonizar la población, crear empresas comerciales y aprovechar los recursos. «Y, por supuesto, oportunidades para la diplomacia y la guerra.

Incluso música. Un total de «más de 100,000 contenidos, más de 60 países con contenido único, más de 8,000 eventos, 2,000 decisiones, cientos de formas de gobierno, leyes, privilegios y situaciones. También se han examinado más de 1,300 personajes históricos. Y solo en 1337 dinámicas que cambian de acuerdo con las acciones del jugador.

Y mucho más. Y con él solo rascamos lo que el juego contribuye a la superficie, ya que las decisiones han sido enormes complejidad. Por ejemplo: «Si hay un imperio que contiene diferentes grupos étnicos, se hacen intentos para reflejar el estrés genético y cultural en todo el país». Y todo esto, como nos dijo el Coordinador del Arte, incorporado en «ilustraciones de eventos, desastres y organizaciones dinámicas que muestran la diversidad cultural del juego y cómo el mismo evento puede manifestarse de manera diferente en diferentes culturas».

Esto significa que un gran e incluso un esfuerzo del proyecto para un juego completamente desarrollado en España, pero tiene un marco absolutamente internacional. Tanto que cubre cinco siglos.

En | Este videojuego de estrategia de guerra tiene un jugador muy especial: el Pentágono

Redacción Desde Dentro
About Author

Redacción Desde Dentro