Más de 380 familias afectadas y árboles caídos – Desde dentro
. fuertes lluvias que por la noche desde la región metropolitana de Barranquilla por la noche Lunes 29 de


. fuertes lluvias que por la noche desde la región metropolitana de Barranquilla por la noche Lunes 29 de septiembre Y temprano el martes 30 dejó un inquietante saldo de emergencia en varios sectores del distrito y la comuna de Soledad.
Leer también
En Barranquilla, el Cuerpo de bomberos informó una caída de al menos 12 árboles en diferentes partes de la ciudad como consecuencia directa Tormenta eléctrica Apareció por la noche. Los efectos se registraron en sectores como la raza 53 z Avenida circunvalarCarrera 64 #91-125, 41d Street #1B-109, Carrera 36 de 39, Carrera 22c de 78 y 46th Street de 46-171.
Todo Las máquinas fueron trasladadas a jurisdicción y ubicaciones que barren y verifican el tipo de crisis dejada por el aguacero, principalmente Árboles en el caminoOtros tienen la intención de caer y redes eléctricas afectadas según la brigada de bomberos en los medios locales.
Actualmente, siete máquinas se implementan en la ciudad y Trabajo de eliminación. Las autoridades también llamaron a la ciudadanía para tomar precauciones en la temporada de lluvias porque Se planea el resto de la semana. Las recomendaciones están destinadas a evitar el estacionamiento en los árboles, garantizar techos y verificar el estado Conexiones eléctricas.
Muchos árboles caídos han reportado fuertes vientos. Foto:Redes sociales
En la comuna de Soldad, Defensa civil Informó que no hubo pérdidas humanas confirmadas, aunque se examinó el caso de un niño que fue estirado por la corriente. «Estamos esperando confirmación con los padres y la persona que nos dio información. Hasta ahora esto no se confirma– Dijo el mejor Armando Rodríguez, comandante del ser en el Atlántico.
Más de 380 familias afectadas en soledad
La situación en la soledad fue particularmente crítica. Según los informes oficiales, más de Se recibieron 380 familias Para las inundaciones causadas por el desbordamiento de las corrientes en varios distritos de la comuna. Alcalde Alcira Sandoval ibáñez Inmediatamente activó los protocolos de atención y ayuda humanitaria, organizando una brigada que consta de 11 grupos especializados.
Funcionarios de las primeras horas del martes Secretaría del GobiernoDirigida por el coronel Carlos Valencia y la oficina de gestión de riesgos y catástrofe, dirigida por el ingeniero Alexis Rodríguez, visitaron los sectores más afectados para criar Lista preliminar y calificar daños.
Los distritos más afectados son el 12 de octubre, María, 7 de agostoPumarjo, Juan Domínguez Romero, La Esperanza, Tiburón, CachimberoBonga, Villa Soldada y Villa Valentina. En estos sectores, la brigada identificó las necesidades urgentes, priorizando la atención a las familias con mayores resultados en sus hogares y cosas.
Algunas corrientes llenas con su canal con un gran volumen de agua. Foto:Redes sociales
Como parte de la respuesta inicial, la administración de la ciudad anunció el suministro de alimentos y la ayuda no relacionada con Política nacional de gestión de riesgos. Además, la implementación de brigadas de salud y atención médica en los próximos días, dirigida a las familias más sensibles para prevenir enfermedades y garantías Condiciones decentes después de accidentes repentinos.
«La misión de esta administración es apoyar a Soladeño en cada situación difícil. No están solos. Trabajamos incansablemente para garantizar la paz y el bien, incluso durante la adversidad climática», dijo el alcalde de Sandoval.
Hasta la fecha y hora de desarrollar este informeLas lluvias aún afectan a varios sectores Desde el área metropolitana de Barranquilla, especialmente en áreas cercanas a la comuna de Soldada. En distritos como Soodad 2000 y su entorno, se han informado de nuevas lluvias que mantienen alarma a las autoridades locales y la comunidad.
Las fuertes lluvias, que se presentaron en Barranquilla y Soledad, no sorprendieron autoridades meteorológicas. Pasaje de la semana pasada Hubert, apresura A través del Caribe occidental, aunque distante de la costa de Colombia, causó inestabilidad atmosférica, lo que causó la acumulación y creación de humedad Sistemas de convección en el norte del país.
Rain in Loneliness 2000, en la noche del 29 de septiembre. Foto:Camilo Álvarez Peñaloza
Los expertos ya han advertido que este fenómeno puede intensificar la lluvia en Región caribeñaEspecialmente en áreas urbanas con alta vulnerabilidad, como el área metropolitana de Barranquilla.
Leer también
Este panorama lo confirma La región está pasando por la temporada duradera de precipitaciónlo que aumenta el riesgo de nuevas situaciones de crisis debido a las inundaciones, la caída de los árboles y los efectos de la vivienda. Las entidades de gestión de riesgos repitieron la importancia del mantenimiento medidas preventivas y ten cuidado con los oficiales de SO, teniendo en cuenta la posibilidad de más Eventos climáticos desfavorables En los próximos días.
También puede estar interesado:
¿Es lástima sobre las embajadas? Foto: