En octubre, firma de co -financiación del proyecto que conectará a Cali y Jamundí – Desde dentro
El Ministerio de Transporte anunció que En octubre, se firmará un acuerdo de co -financiamiento de Co Valley TrainEl



El Ministerio de Transporte anunció que En octubre, se firmará un acuerdo de co -financiamiento de Co Valley TrainEl proyecto se clasificó como uno de los más símbolo de la administración actual de movilidad sostenible en el país.
El sistema será 100 % eléctrico y tendrá un viaje 23 kilómetros entre Cali y Jamundí, de un total de 21 estaciones.
Leer también
Según el gobierno, se espera que más de un millón de pasajeros usen este medio de transporte, lo que acortará el tiempo de viaje en la carretera en un 33 %.
Cercanías del Valle tendrá una inversión estimada en 12 mil millones de pesos. Foto:Equipo estructural.
Impacto ambiental
Una de las principales contribuciones del proyecto será el medio ambiente. El ministerio indicó esto con La operación del tren dejará de gastar más de 37,000 toneladas de Co₂ por añolo que ayudará a aliviar los efectos del cambio climático y mejorar la calidad del aire en la región.
Cercanías del Valle tendrá una inversión estimada en 12 mil millones de pesos. Esta suma incluye la construcción de infraestructura, la obtención de equipos y la operación inicial del sistema.
Según la unidad, Realizar trabajos generará más de 14,000 tareas directas e indirectasque causará el impulso a la economía del valle del Cauca.
Leer también
Desde su proyecto, tiene un enfoque social e igualdad de género, así como los beneficios ambientales al contribuir a la descarbonización del transporte y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Además, Se proyecta como un motor de dinamización económica, que genera empleo y fortalecimiento de la competitividad regional.
Procesamiento antes de Conpes
Actualmente, el proyecto está en la etapa técnica final. En las próximas semanas, el Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES) estará de acuerdo, un paso fundamental para firmar un acuerdo competitivo entre la nación y los gobiernos territoriales.
Su objetivo es consolidar la infraestructura combinada y sostenible. Foto:Propictium
La Ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, enfatizó el alcance del plan:
«Cercanías Train no es un sueño, está en la construcción de la realidad. Será un símbolo de movilidad moderna, limpia y eficiente que traerá la región de Avantry Valley«
Leer también
El Ministerio aseguró que esta iniciativa tiene como objetivo consolidar la infraestructura combinada y sostenible, diseñada para la población, al tiempo que ratifica la participación del gobierno en la reactivación del hierro en todo el país.
*Este contenido fue escrito con la ayuda de la inteligencia artificial, basada en la información sobre el conocimiento público revelado a los medios de comunicación. Además, tuvo una revisión de un periodista y editor.
Jos Guerrero
Escribir una gama digital