Negocios

Ecopetrol Demonce del acuerdo de región en el Caribe – Desde dentro

Ecopetrol con Emitió una declaración oficial en la que aclara varios puntos clave en el proceso de reclutamiento actual

Ecopetrol Demonce del acuerdo de región en el Caribe

 – Desde dentro

Ecopetrol con Emitió una declaración oficial en la que aclara varios puntos clave en el proceso de reclutamiento actual de registro en el Caribe Colombiano. La compañía negó categóricamente que el contrato fuera adjudicado y enfatizado que todavía no hay un proceso de selección abierta.

No hay premio o instrucciones de alta gerencia

Hacia EcopetrolNi el presidente Ricardo Roa Barragán ni la Junta Directiva han sugerido, sugerido o solicitado por su sucursal de Hocol, no ningún asociado, para mejorar los esfuerzos relacionados con los proyectos de regacificación. «El contrato no fue asignado a ninguna empresa», dijo la compañía que también afirmó estar en la fase Encuesta de mercado Evaluar la disponibilidad, las características técnicas y la sostenibilidad de posibles plantas flotantes.

Tampoco lo tiene Ubicaciónél tamañoEl tecnología hilo Mecanismo de elección proyecto. Todo esto niega versiones propuestas por las decisiones planificadas en el proceso.

Liderazgo técnico y escolta institucional

Ecopetrol Explicó que dirige directamente el procedimiento de apoyo. Firmas internacionales profesionalesbajo las mejores prácticas del sector energético. Además, enfatizó que Cada decisión por una recompensa Se tomará con una estricta adhesión a sus procedimientos internos y se le debe otorgarlo en la instancia corporativa competente.

La compañía también dijo que solicitó que Respuesta de la Oficina del General del Fiscal y Supervisión general de la repúblicaque activó el «procedimiento permanente de monitorear los recursos públicos», dentro del Sistema de Gestión y Control Interno (SIGECI).

Evaluación del escenario del Caribe y otras regiones

Actualmente, EcoPetrol evalúa la sostenibilidad técnica de la ubicación de las plantas de ragasia en áreas como La Guajira (ballena) cualquiera Coveñas (Sucre). También maneja Permisos y términos regulatorios Necesario para integrar otras soluciones, como GNG Ballen, GNG Coveñas y Regasificación del Pacífico, basado en criterios técnicos, comerciales y regulatorios.

Uno de los avances regulatorios recientes fue Anla Respuesta (Autoridad Nacional de Licencias Ambientales) en la cual el 1 de agosto, en el que confirmó que no es necesaria una nueva licencia ecológica para el estudio en el estudio, pero actualmente tiene licencias actuales para operaciones de carga, vaciado y almacenamiento de hidrocarburos.

Contexto: entre urgencia y transición energética

La aclaración del ecopetrol ocurre en el contexto de la necesidad de energía del país. Aunque Columbia tiene 2.3 TCF de reservas probadas de gas naturalLas costas de ecopetrol pueden contener hasta 70 recursos potenciales TCF. Sin embargo, mientras se determinan estos desarrollo, la compañía está trabajando en soluciones temporales para Garantizar la seguridad energética nacionalincluyendo la importación de gas natural.

En 2024. Hace años progresó un proceso competitivo para la región en el Pacífico Steenth que culminó la recompensa por Pio SAS Servicios de almacenamiento, servicios de transporte y región en BichoCapacidad para 60 millones de pies cúbicos (MPCD). Esta infraestructura ingresará al trabajo en 20. Agosto.

En el caso del Caribe, EcoPetrol se lanzó en el primer semestre de 2025. Solicitud de información (RFI) No es vinculante, con el objetivo de recibir una propuesta sobre nuevas unidades de regacividad. El proceso ha creado interés 42 empresas, en su mayoría internacionalmentede los cuales 20 propuestas enviadas. Empresas Gaxi con ESP y Plus Energy SAS No participaron.

Que viene

Según Ecopetrol, el proceso continúa con Examen técnico, regulatorio y ecológico Propuestas recibidas sugerencias. La compañía insiste en ello, hasta la fecha No hay solución adicional comprometida al del ya recompensado en el Océano Pacífico.

Mientras tanto, la compañía continúa apostando Diversificación de energía¿Qué evalúa la próxima entrada en el trabajo? La Iguana Parque SolarDe los 28 MW, parte de la estrategia de liberación de gas actualmente utilizada en la generación térmica.

Redacción Desde Dentro
About Author

Redacción Desde Dentro