Jhon Arias se prepara para viajar al fútbol inglés – Desde dentro
Foto: Cortesía Jhon Arias se ha convertido en el centro del cuidado de fútbol colombiano e internacional después de

Foto: Cortesía
Jhon Arias se ha convertido en el centro del cuidado de fútbol colombiano e internacional después de confirmar su inminente desviación de Fluminense al Wolverhampton de Inglaterra. La noticia fue revelada por el famoso periodista Roman Fabrizio, un especialista en transferencia de fútbol europea, quien dijo que el acuerdo entre ambas partes está cerrada y que el jugador colombiano pronto se unirá al club de la Premier League. Este movimiento marca un paso crucial en la carrera de Arias, quien cumplirá el sueño de jugar en una de las ligas más exigentes y prestigiosas del planeta.
La llegada de Arias al fútbol inglés no solo representa un logro personal para el extremo talentoso, sino que también tendrá repercusiones económicas en Colombia. Un club de fútbol profesional colombiano, que conservó un porcentaje de los derechos deportivos del jugador, estaría a punto de recibir una suma significativa de dinero como parte del acuerdo de transferencia. Aunque no se ha revelado la cantidad exacta, se habla de varios millones de dólares que podrían fortalecer las finanzas de este equipo local, permitiendo nuevas inversiones o para limpiar sus cuentas.
Nota recomendada: Carlos Alcaraz pierde en la final de Wimbledon
Por otro lado, en Inglaterra, los fanáticos del Wolverhampton ya están comenzando a excitarse con la llegada de Arias, una capacidad rápida, técnica y con gran capacidad ofensiva. Su incorporación promete agregar profundidad y dinamismo al ataque del conjunto dirigido por Gary O’Neil, en una liga Premier que siempre requiere el nivel más alto.
Por su parte, el Club Patriots, propietario de un porcentaje significativo de sus derechos deportivos, dice que se sienten tranquilos en caso de que se complete la transferencia al fútbol europeo.
La distribución de los derechos deportivos es equitativa: el 50% pertenece a la ‘gripe’, de Brasil y el otro 50% a la imagen de Boyacá.