900 personas conducen un automóvil virtual en Google Street View democráticamente al mismo tiempo y democráticamente
Cada vez que accedes a una conexión a Roadtrip Internet, te encuentras en un punto distinto de los Estados

Cada vez que accedes a una conexión a Roadtrip Internet, te encuentras en un punto distinto de los Estados Unidos. Al momento de redactar este artículo, te situarías en Freeport, una encantadora ciudad en el condado de Cumberland, Maine. Internet Road Trip es una experiencia colectiva que utiliza la amplia y detallada tarjeta de Google Street View para organizar un recorrido en línea lleno de descubrimiento compartido. Esta experiencia se activa de inmediato, brindando a los usuarios la sensación de aventura e interacción instantánea.
Cómo funciona el viaje por carretera en Internet. Es realmente sencillo: simplemente debes ingresar a el website del proyecto. Desde allí, nos unimos a otros usuarios que están conectados en ese mismo momento; por lo general, hay entre 700 y 900 personas participando activamente. Cada nueve segundos, la plataforma realiza una consulta que permite elegir una de las direcciones posibles; la opción que reciba la mayor cantidad de votos es la que se sigue. Este proceso continúa indefinidamente. Aunque al principio la experiencia puede parecer monótona, ya que Main Street parece prolongarse sin fin en una sola dirección, eventualmente la travesía se vuelve más interesante a medida que se atraviesan diferentes ciudades, cruces de calles y áreas menos pobladas, que representan momentos destacados del viaje.
Radio gagá es un componente esencial de la experiencia, ya que permite escuchar la emisora que se reproduce en el vehículo del viaje virtual. Existe una regla no escrita entre los viajeros que sugiere no cambiar de estación musical al menos hasta haber conversado un tiempo con el grupo. Las estaciones son auténticas y provienen de emisoras reales transmitiendo desde áreas cercanas a la ruta del automóvil virtual. Este viaje a través de la América profunda presta atención a los detalles que, aunque parezcan irrelevantes, enriquecen la experiencia. Se ha convertido en un experimento relajante donde la democracia en la toma de decisiones y los éxitos compartidos generan un ambiente de disfrute y colaboración continua.
Internet pertenece a todos. El viaje no ha durado mucho tiempo: Boston fue la ciudad de salida el martes pasado, y hasta el momento el auto apenas ha cruzado hacia el siguiente estado. Neal Agarwal, el creador de esta iniciativa, ha mencionado que su inspiración provino de otro experimento colectivo y paradójico: ‘Twitch juega Pokémon‘, un experimento que ya ha trascendido a la década. En este evento, los espectadores del canal del juego, basándose en la votación continua, lograron avanzar en un juego de ‘Pokémon’. El resultado fue mucho más caótico e impredecible que el viaje por carretera en Internet, donde se siguen las referencias de Google sin posibilidad de cambiar la dirección abruptamente.
Un precedente. Este no es el primer intento de explorar el mundo a través de un viaje como este; en 2018, el escritor y fotógrafo Matthew Muspratt utilizó Street View para recorrer dieciséis estados, mientras que él mismo se encontraba físicamente en Ruanda. Como se mencionó en Wired, algunos aventureros lograron viajar de San Francisco a Nueva York en un tiempo récord de noventa horas, haciendo clic para avanzar de forma rápida y planificada. Por otro lado, el recorrido de Muspratt fue más contemplativo, permitiéndole detenerse a apreciar los paisajes a su antojo.
Cada vez más exigente. La pandemia promovió este tipo de viajes virtuales como una necesidad, pero iniciativas como Internet Road Trip han transformado esta necesidad en un auténtico placer. La tecnología también ha ampliado las oportunidades de exploración. Por ejemplo, se puede viajar mediante imágenes históricas capturadas por Google en décadas pasadas. Asimismo, la inteligencia artificial de Google puede ser utilizada para generar rutas personalizadas basadas en fotos capturadas de un viaje. Aunque el sueño de Agarwal es que este tipo de viajes colaborativos puedan realizarse con un automóvil autónomo controlado de manera remota en el futuro, aún queda un largo camino por recorrer antes de que esto se materialice.
En | El auto de Google Maps capturó a un hombre con un saco en una ciudad remota en Soria. Ahora hay dos prisioneros para asesinar