8 El ejército ecuatoriano fue asesinado durante la lucha con disertaciones en FARC; Esto es conocido
Ocho militares de Ecuador murieron este viernes durante una operación contra la minería ilegal, tras enfrentarse a comandos fronterizos,

Ocho militares de Ecuador murieron este viernes durante una operación contra la minería ilegal, tras enfrentarse a comandos fronterizos, conocidos como un grupo disidente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), de acuerdo a la información proporcionada por la oficina del fiscal en el país vecino. Este trágico evento resalta no solo la grave situación de seguridad en la región, sino también el deterioro de la paz en la frontera entre Ecuador y Colombia, donde la presencia de grupos armados ha aumentado en los últimos años.
La confrontación tuvo lugar en Sector Punino Alto, un área situada en la cuenca del río Punino, en la provincia de Orellana, que limita con Colombia. Este lugar se ha convertido en un punto caliente para la minería de oro ilegal, donde actividades ilícitas han proliferado, impactando negativamente el medio ambiente y la seguridad de las comunidades locales.
El ejército murió este viernes 9 de mayo. Foto:Grabación de pantalla
Los militares asesinados pertenecen a la 19 Brigada de Napo Selva del ejército ecuatoriano. Se ha informado que fueron atacados por los comandos fronterizos organizados durante una operación de control minero que el ejército había llevado a cabo en el área. Esta información se basa en las primeras investigaciones realizadas por el ministerio público, que ahora se dirige al lugar de los hechos para realizar el levantamiento correspondiente de los cuerpos y la recolección de evidencias que lleven a los culpables ante la justicia.
Más confrontaciones en Ecuador que involucra a Colombia
En febrero del año pasado, otra confrontación similar en la misma área dejó una muerte y dos prisioneros de nacionalidad colombiana. Este suceso ocurrió cuando una patrulla militar del ejército ecuatoriano descubrió un campamento perteneciente a este grupo en el sector Punino Alto.
La minería ilegal ha devastado casi 1.500 hectáreas de bosques en la zona del río Punino, convirtiéndose en uno de los enclaves más afectados por esta actividad oculta que busca la recuperación ilegal de oro en la Amazonía ecuatoriana. Desde que se comenzó a monitorear esta situación en 2019, las autoridades han intentado controlar esta actividad delictiva, que ha proliferado notablemente.
Militares asesinados en Ecuador. Foto:X: @ejercitoec
En septiembre del año pasado, se informó por medio del Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP) sobre los altos niveles de deforestación en la región a causa de la minería ilegal. La minería ilegal se ha convertido en uno de los principales delitos perpetrados por bandas criminales en Ecuador, quienes además se dedican al tráfico de drogas, chantajes y secuestros.
El ejército fue asesinado en Ecuador. Foto:Tejer
Actualmente, existe un juicio en Ecuador contra trece presuntos miembros de comandos fronterizos, acusados por la Oficina del Fiscal Penal organizado tras su detención en septiembre de 2024, en una operación que abarcó cinco de las veinticuatro provincias del país. La policía ha revelado que esta banda está implicada en el tráfico de cocaína hacia México y España, y que poseen vínculos con la banda criminal de Los Lobo, una de las organizaciones más grandes de crimen organizado en Ecuador.
Felipe Santanilla Ayala
Escribe las últimas noticias Con información de effes.