50 canarios y hombre capturado fueron salvados
En una reciente operación realizada por la Policía Nacional, específicamente por la Sección de Tránsito y Transporte del Atlántico,

En una reciente operación realizada por la Policía Nacional, específicamente por la Sección de Tránsito y Transporte del Atlántico, se logró recuperar un total de 50 Canarias que se estaban transportando en condiciones inadecuadas a bordo de un autobús de servicio público. Este caso forma parte de un esfuerzo más amplio para combatir el Movimiento ilegal de naturaleza salvaje que pone en riesgo tanto la biodiversidad como el bienestar animal.
Durante esta intervención, la autoridad capturó a un hombre que deberá enfrentarse a un proceso judicial por el Crimen de uso ilegal de recursos naturales renovables. Esta accionar es crucial en la lucha contra el tráfico y maltrato de animales silvestres en Colombia.
La operación se llevó a cabo en un punto específico, situado a un kilómetro 3 en la carretera del este, donde las unidades policiales estaban realizando controles en la ruta de calamar-barra. Se trata de una ruta frecuentada, lo que hace que la vigilancia en esta área sea aún más fundamental.
Los obligan a escuchar música para obligarlos a cantar
Al llevar a cabo un control de rutina en el vehículo mencionado, los agentes descubrieron una pequeña jaula y una caja de cartón ubicada en el sótano automotriz. En su interior, hallaron a las aves, que exhibían señales evidentes de abuso y maltrato. Este hallazgo provocó la inmediata intervención de las autoridades, quienes se dieron cuenta de la difícil situación que estaban viviendo los canarios.
Se lanzarán los canarios guardados. Foto:Policía
Un portavoz de la Policía Ambiental expresó: «Estas aves son víctimas de sufrimiento prolongado. En muchos casos, se ven obligados a escuchar música con un gran volumen. Durante el día, son forzados a cantar, una práctica que en su entorno natural representa el comportamiento territorial o del cortejo, pero que fuera de este contexto se convierte en una forma de tortura». Este testimonio subraya la cruel realidad que enfrentan muchas especies en manos de traficantes y maltratadores.
Estas aves son víctimas de sufrimiento prolongado. En muchos casos, se ven obligados a escuchar música con un gran volumen durante todo el día para obligarlos a cantar, una práctica que en su entorno natural representa un comportamiento territorial o de cortejo, y fuera del contexto se convierte en una forma de tortura.
Policía AtlánticaComunicado de prensa policial
El valor ecológico de estas aves es indiscutible. Los canarios, al igual que otras especies de aves silvestres, desempeñan un papel crucial en la preservación de los ecosistemas. Participan activamente en procesos vitales, como la dispersión de semillas, el control de plagas y la polinización, contribuyendo así a mantener el equilibrio natural de su entorno.
Las competiciones de canto canari tienen lugar en Barranquilla. Foto:Archivo/tiempo
El tráfico ilegal en la naturaleza, además de constituir un delito ambiental, es una de las amenazas más serias que enfrenta la diversidad biológica a nivel global. Colombia, que se destaca como uno de los países más biodiversos del mundo, está profundamente preocupada por esta problemática, que afecta no solo a la fauna sino también a la flora y a su patrimonio natural.
Las autoridades han ratificado su compromiso de trabajar incansablemente en la lucha contra estos crímenes ambientales. «Este tipo de actividades son fundamentales para garantizar la protección del patrimonio natural de todos los colombianos. Continuaremos realizando operaciones de control y conciencia en las carreteras del país para combatir el tráfico ilegal en especies salvajes«, afirmaron responsables de la sección de movimiento.
El detenido ha sido puesto a disposición de la FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN, mientras que las aves rescatadas serán valoradas por expertos en vida silvestre, con la posibilidad de ser reintegradas a su hábitat natural si su salud lo permite. Este proceso es esencial para asegurar que los canarios puedan vivir de nuevo en su entorno, alejado de los abusos que han sufrido.
Finalmente, la Policía Nacional hizo un llamado a la ciudadanía para que condene todas las acciones de comercio ilegal o posesión de animales silvestres, recordando que su captura, transporte o comercialización no solo atenta contra los ecosistemas, sino que también causa daños irreparables a seres vivos que merecen llevar una vida en libertad.
Puede interesarle
La ruta de la seda y las consultas populares, ¿qué viene? | Tiempo Foto: