400 puertos de muelle de estreno de pescadores de mocho y asiento operativo; «Cayó como un anillo en su dedo»
En un acto simbólico que marca un hito importante para la comunidad pesquera, el alcalde de Barranquilla, Char Alejandro,

En un acto simbólico que marca un hito importante para la comunidad pesquera, el alcalde de Barranquilla, Char Alejandro, realizó la entrega oficial de un nuevo muelle para envío y aterrizaje, así como un asiento operativo diseñado para más de 400 pescadores que laboran en Puerto Mocho, Playa de la ciudad. Esta obra representa un paso significativo hacia el mejoramiento de las condiciones laborales y el desarrollo de la infraestructura pesquera de la región.
La nueva infraestructura beneficiará directamente a miembros de 17 asociaciones de pesca, y está orientada a mejorar las condiciones de trabajo, garantizar una cadena fría para los productos marítimos y fortalecer la seguridad alimentaria de la región. Este desarrollo no solo impactará a los pescadores, sino también a todos los que dependen de la pesca como sustento.
Durante la ceremonia, el alcalde expresó: «Hemos proporcionado una nueva área que incluye dos módulos operativos y una primavera, lo que beneficiará a más de 400 pescadores y las familias que dependen de esta labor. Esto no solo mejora sus condiciones de trabajo, sino que también contribuye a la seguridad alimentaria de los turistas y visitantes que disfrutan de nuestras playas», reafirmando así su compromiso con el fortalecimiento del sector pesquero local.
Esta es la nueva primavera Puerto Mocho
El nuevo muelle, que se extiende a lo largo de 154 metros cuadrados, ha sido construido cumpliendo con criterios de desarrollo sostenible y adaptado para resistir las diversas condiciones del entorno costero. Este esfuerzo busca no solo facilitar el trabajo, sino también cuidar el medio ambiente que rodea la actividad pesquera.
El asiento operativo, elaborado con madera de pino amarillo, está equipado con electricidad, refrigeradores, ventiladores y muebles, y ha sido diseñado en colaboración con pescadores a través de mesas de diálogo convocadas por el distrito. Esta consulta asegura que las necesidades reales de los trabajadores del mar sean atendidas de manera efectiva.
El alcalde Alejandro Char proporcionó la sede operativa a los pescadores de Puerto Moch.
Foto:Ayuntamiento
El alcalde Char también enfatizó la importancia de tener instalaciones adecuadas que respondan a los nuevos requisitos para el turismo y los consumidores. “Los compradores de hoy demandan condiciones de calidad. Este nuevo asiento garantiza el mantenimiento de la cadena de refrigeración, asegurando que el pescado se conserva en óptimas condiciones hasta llegar al cliente final”, comentó. Además, anunció que los barcos recibirán motores externos dentro del marco del mismo proyecto para mejorar la eficiencia de la pesca.
Tenemos primavera, un centro de recolección y podemos hacer que nuestra tarea sea más segura. Cayó como un anillo en el dedo
Esid Campos FernándezAsopezCof Representante
La iniciativa fue liderada por los representantes del sector pesquero. Yesid Campos Fernández, representante de AsopezCof, destacó que este trabajo facilitará el desempeño diario de los pescadores y fomentará la formalización de sus actividades. «Contamos con un muelle y un centro de recolección, lo que nos permitirá trabajar con más seguridad», afirmó.
De igual forma, el Edinson Borja Rocha, líder social del gremio, resaltó el valor del patrimonio de la pesca artesanal en Barranquilla. «Hoy inauguramos esta sede, que reconoce al sector pesquero no solo como un recurso cultural, sino también como un motor para el desarrollo turístico de la ciudad», subrayó, enfatizando el potencial que ahora tienen para transformar y comercializar sus productos en condiciones óptimas.
Al cierre del evento, el alcalde Char reafirmó la disposición del distrito de seguir apoyando a los pescadores. «Siempre seremos los mejores socios que puedan tener. Este espacio es suyo. Sácalo y construye juntos,» concluyó, dejando claro su compromiso con la comunidad pesquera.
Puede interesarle
La policía confirma el límite.
Foto: