320 estudiantes de Belén Altavista en Medellín fueron acompañados por policías nacionales en procesos de capacitación en materia de prevención y autocuidado – Desde dentro
En presencia del comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, general de brigada William Castaño Ramos, y
En presencia del comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, general de brigada William Castaño Ramos, y del secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín, Manuel Villa Mejía, se clausuró el espacio donde uniformados de la fuerza pública acompañaron a estudiantes del plantel educativo Débora Arango en Belén Altavista, Medellín durante 10 semanas.
El programa denominado “Abre los Ojos” abarcó a 320 estudiantes, niños, niñas y adolescentes asociados a esta institución educativa.
En el proceso de formación participaron 320 alumnos del IE Débora Arango. Foto:Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.
El objetivo de las autoridades, según explicó el comandante Castaño, fue construir una historia con los estudiantes del colegio, mientras que los menores fueron acompañados con módulos de capacitación y prevención sobre situaciones problemáticas típicas y cotidianas que los niños pueden enfrentar de manera habitual.
“Durante diez semanas, uniformados del Grupo de Protección Niñez y Juventud acompañaron, orientaron y capacitaron a más de 300 estudiantes en defensa personal, uso responsable de las redes sociales, prevención de la violencia y resolución pacífica de conflictos”, explicó el comandante de la Policía Metropolitana.
El cierre se produjo en una instalación con actividades recreativas. Foto:Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.
En la sede de la institución educativa del distrito de Altavista, el comandante de la policía municipal señaló que este proceso de capacitación está estrechamente vinculado al concepto de prevención temprana, partiendo de la capacitación desde las primeras etapas de la vida y a través de la coordinación con la Alcaldía de Medellín y la Secretaría de Seguridad de la ciudad, en línea con la estrategia de ambientes seguros de aprendizaje que se desarrolla en la capital antioqueña.
Como parte de este proceso, dijeron, uniformados acompañaron todos los días a niños y jóvenes, recorriendo aulas y pasillos, brindándoles orientación, capacitación y escucha activa para conocer temas y dinámicas relacionadas con la vida cotidiana de los menores.
Explicaron además que el proceso consistió en talleres y actividades pedagógicas en las que participaron activamente más de 320 estudiantes y fortalecieron sus capacidades para la convivencia, el autocuidado y la prevención de riesgos.
Por su parte, el secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía, se refirió a este proceso y celebró el logro alcanzado junto a la Policía y la institución educativa.
El juicio se cerró en presencia del Secretario de Seguridad y del comandante Castaño. Foto:Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.
«Al celebrar este logro, nos da esperanza que hayan completado con éxito el programa, que es una estrategia de autocuidado que les dio a estos niños y niñas las herramientas para reconocer el riesgo, hablar con confianza y pedir ayuda cuando algo anda mal. Verlos recibir su diploma es un ejemplo de su valentía, crecimiento y voluntad de aprender a cuidarse mejor», dijo Villa.
De igual forma, el Secretario de Seguridad invitó a los jóvenes que participaron en el proceso de capacitación a convertirse en defensores de estas enseñanzas y llevar lo aprendido a sus hogares y amigos.
Las autoridades dijeron que como resultado de este proceso, 20 estudiantes recibieron diplomas por su destacada participación y compromiso con el programa.
20 estudiantes que lograron resultados sobresalientes recibieron diplomas que confirman su progreso. Foto:Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.
Por otro lado, destacaron que gracias al apoyo del Club Rotario de Medellín se entregaron 42 anteojos a estudiantes con discapacidad visual, lo que contribuyó a mejorar su rendimiento académico y calidad de vida.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación en Medellín.
Otras noticias:
Acusaciones contra Daniel Quintero en el caso Aguas Vivas. Foto:



