22 proyectos están en curso y usan más de 195,000 personas. – Desde dentro
En Bolívar Acceso al agua potable y sanitario básico Deja de ser una promesa. Con 22 proyectos en implementación

En Bolívar Acceso al agua potable y sanitario básico Deja de ser una promesa. Con 22 proyectos en implementación simultánea, el departamento se está desarrollando en una transformación sin precedentes, cuyo objetivo es usarlos Servicios necesarios para más de 195,000 personas. La inversión ya se traduce en algunas obras visibles en Magangé, El Guamo, El Carmen de Bolívar, Pinillos, Mariabaja y San Jacinto del Cauca.
Entre los proyectos proporcionados en 2024 están Cuatro nuevos sistemas de aceducción En Tacasalum, Isla Grande, San Sebastián (Magangué) y Nervití-Tasajer (El Guamo), y también Sistema de aguas residuales sanitarias El Carmen de Bolívar. Sobre esto, se agregan un trabajo en curso en Altos del Rosario, Macayepo y Union-Milagros y nuevas intervenciones iniciadas en 2025 bajo el plan. «Somos agua, somos vida».
La inversión histórica es de casi 370 mil millones de pesos. Foto:Gobierno de Bolívar
Por lo tanto Estado de progreso laboral En cada uno de los municipios:
- Macayepo (El Carmen): 84.5% del progreso En acueducto.
- Calamar: 62.9% de pago anticipado En el sistema de aguas residuales.
- San Estanislao: 58.1% de progreso.
- LOBA RAVEN: 52.7% de pago anticipado.
- Tiquisio: apenas comienza con 0.2% del rendimiento.
- Nicaragua (Pinillos): 55.4% de progreso En acueducto.
«Estamos en el camino correcto porque ya hay trabajo entregado. Pero más comunidades nos están esperando y trabajamos para participar en ellas con inversiones», dijo el gobernador Bolívar Yamil Arana.
Comunidades históricamente excluidas, ahora con agua
Él Influencia social También es significativo. Más de 28,000 beneficiarios están registrados como Víctimas de conflicto armadoY otros 25,000 pertenecen a las comunidades étnicas, como Afro -Teescendientes, Nativos y ROM. Además, los filtros de purificación de agua se instalaron en nueve instituciones educativas oficiales, utilizando 1.700 estudiantes y maestros En municipios como Achí, Mompox, Magangé, Arjona y San Estanislao.
El componente social del trabajo está detrás de la inclusión de fuera de la comunidad. Foto:Juan Pablo Rueda. Tiempo de archivo
Gracias a estas intervenciones, Bolívar está esperando aumentar Alcance del acueducto 81.6% a 88% y canal 24% a 45% para 2027. Solo con los proyectos entregados e implementación hasta marzo de 2025 A 35% del cumplimiento Los objetivos del plan de desarrollo del departamento en este sector.
Este impulso significa antes y después de la calidad de vida de miles de familias. Con más agua potable y mejores condiciones sanitarias, Bolívar se está preparando Cerrar lagunas históricas y garantizar los derechos básicos de su población.
Leer también
Además de mejorar la infraestructura, el plan generado 805 tareas directasde los cuales el 75% corresponde a los residentes no calificados del Partido Laborista en los mismos municipios donde se desarrollan las obras. Este proyecto también influyó positivamente Dinamización de las economías locales.
Esta película puede interesarle:
¿El controvertido proyecto GABLAS es equipos rentables? Foto: