22 niños y 15 mujeres, entre las víctimas
Al menos 70 personas murieron y docenas resultaron heridas en ataques israelíes contra la franja de Gaza. Según un

Al menos 70 personas murieron y docenas resultaron heridas en ataques israelíes contra la franja de Gaza. Según un comunicado del Ministerio de Salud en Gaza, los informes preliminares indicaron una tragedia de gran magnitud. Esta situación ha generado una ola de preocupación y angustia entre la población local, que se enfrenta a una crisis humanitaria sin precedentes.
El nuevo proyecto de ley contempla el reconocimiento de las 50 vidas palestinas que se perdieron en una serie de bombardeos intensos que ocurrieron anoche en el norte del enclave. Esto subraya la urgencia de abordar la crisis humanitaria en la región.
Los ataques más devastadores se centraron en la ciudad de Yabalia y en el campo de refugiados del mismo nombre. Este último fue blanco de ataques aéreos a primera hora de la mañana, motivados por el ejército israelí tras identificar el lanzamiento de tres cohetes desde Gaza hacia Israel la noche anterior.
Israel bloqueó toda la ayuda en el territorio el 2 de marzo. Foto:AFP
Dos de los cohetes fueron interceptados por las fuerzas armadas israelíes, mientras que uno cayó en una área desconocida, afortunadamente sin causar víctimas. La situación se volvió más tensa cuando, poco antes de la medianoche, el portavoz militar israelí, Avichay Adraee, realizó un anuncio en árabe instando a la evacuación de varias áreas en Yabalia.
«Esta es una última advertencia antes del ataque», comunicó Adraee en redes sociales, intensificando el miedo entre los residentes.
Tres horas más tarde, Basem Naim, un miembro de la agencia política de Hamas, reportó al menos 40 muertos, la mayoría de ellos mujeres y niños, y compartió un video desgarrador que muestra a varios menores apilados entre los escombros, acompañado de la frase «terrorismo estatal».
Varias personas lloran junto al cuerpo de su ser querido, asesinado en un bombardeo israelí. Foto:Efusión
Desde el hospital indonesio en Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza, han llegado informes que indican que al menos 22 de los fallecidos eran menores y 15 eran mujeres. Este aumento en el número de víctimas civiles resalta la gravedad de la situación actual.
A pesar de la dificultad para verificar estos números de manera independiente, ya que Israel restringe el acceso de la prensa internacional a Gaza, las organizaciones de la ONU y otras entidades internacionales han estado validando los datos recopilados por el Ministerio de Salud de Gaza, que publica cifras diariamente.
Según el último balance del ministerio, más de 52,928 personas, la mayoría niños y mujeres, han perdido la vida en Gaza desde el comienzo del conflicto, mientras que otros 119,846 han resultaron heridos a causa de los bombardeos incesantes del ejército israelí.
Durante el transcurso del martes, el hospital del enclave recibió 20 cuerpos, incluyendo el hallazgo trágico de un gacatí entre los escombros, que había muerto en un ataque previo, según lo informado por el Ministerio de Salud.
Benjamin Netanyahu advirtió que el ejército de Israel entrará con todos sus recursos en Gaza. Foto:Efusión
Además de los ataques aéreos en la mañana, que resultaron en numerosas muertes, particularmente en las familias palestinas Najjar, Sweilem, Maqbel, Khalla y Qattán, las fuerzas israelíes también dirigieron ataques a campamentos de desplazados en el sur del enclave. En la zona costera de Mawasi, al oeste de Jan Yunis, al menos cuatro personas, entre ellas dos niñas y una mujer de la misma familia, murieron como resultado de un ataque con drones, según fuentes médicas locales.
Un ataque adicional tuvo lugar en una casa familiar en Al Fukhari, en Jan Yunis, provocando la muerte de seis miembros del clan Abu Amuna. Este tipo de violencia ha llevado a un nivel alarmante de desplazamiento entre la población local.
La ofensiva israelí ha causado el desplazamiento de miles de personas. Foto:Efusión
Mientras tanto, tres palestinos que resultaron heridos en ataques anteriores fallecieron en un nuevo ataque israelí en la misma ciudad el miércoles, según reportes de las mismas fuentes que han estado recopilando información sobre la crisis. La violencia se intensificó aún más después de que el ejército israelí bombardeó el Hospital Europeo en Jan Yunis, resultando en al menos 16 muertes y más de 70 heridos, de acuerdo con las cifras más recientes que han sido recopiladas por la prensa palestina.
Tres palestinos heridos ayer en un ataque israelí murieron el miércoles. Foto:Efusión
Varios medios de comunicación israelíes afirmaron que el ataque iba dirigido contra Mohamed Sinwar, el hermano del exlíder de Hamas, Yahya Sinwar, conocido como el arquitecto de los ataques del 7 de octubre de 2023. Según declaraciones del ejército israelí, el ataque estaba dirigido a «terroristas de Hamas» en un «centro de comando subterráneo» ubicado en el área del hospital. Sin embargo, el brazo armado del grupo islamista ha negado que hubiese líderes presentes durante el ataque, lo que añade un nivel de complejidad y confusión a la situación ya de por sí tensa.