20 policías y tres muertos la semana pasada
Este año, durante la Semana Santa, Antioquia ha visto un preocupante aumento en la violencia proveniente de grupos armados

Este año, durante la Semana Santa, Antioquia ha visto un preocupante aumento en la violencia proveniente de grupos armados ilegales que han intensificado sus ataques contra las fuerzas públicas.
Según el Ministro de Defensa, General Pedro Sánchez, esto parece ser parte de un plan bien estructurado de agresión coordinado por organizaciones criminales como el clan del Golfo Persa y el ELN, quienes en días recientes han concentrado sus esfuerzos en atacar a la Policía Nacional.
10 ataques en ocho días
A lo largo de la última semana, las fuerzas públicas han enfrentado un total de diez ataques en Antioquia, que se suman a una serie de agresiones que también se han reportado en al menos cinco otros departamentos del país, aunque Antioquia ha sido la más severamente afectada. Los ataques se han incrementado notablemente después del 22 de abril, día en el que ocurrieron múltiples incidentes en varios municipios.
Durante el periodo comprendido entre el martes 15 de abril hasta el 22 del mismo mes, se registraron ataques en localidades como Vegachí, Ebéjico, Remedios, Urabá, Salgar, San Pedro de Los Milagros, Carepa y el Cáucaso. Estos episodios de violencia han dejado un saldo de 20 policías heridos y, lamentablemente, han costado la vida a tres de ellos. Los agentes fallecidos incluyen al ex Subintendente Deimer Díaz, quien perdió la vida el 15 de abril en Carepa, víctima de explosivos; el Subintendente Nelson Humberto Cárdena Montoya, que falleció un día después en Salgar, y el patrullero Jorge Luis García, quien perdió la vida el 19 de abril tras un ataque en Chigorodó.
Las cifras de heridos también son alarmantes. Por ejemplo, el 16 de abril tres policías resultaron heridos en un ataque explosivo contra una patrulla en San Pedro de Los Milagros, y el 20 de abril un oficial sufrió lesiones en Murindó como resultado de otro ataque similar. Además, dos policías se vieron afectados en un ataque en la comuna de Remedios el 21 de abril, donde uno de ellos recibió un disparo en la cabeza y se encuentra en un estado crítico en el Hospital Pablo Tobón Uribe de Medellín.
Un evento adicional dejó a cuatro policías heridos durante un ataque armado en la comuna de Urumita el 21 de abril, completando así una serie de incidentes violentos que evidencian un plan de ataques sistemáticos por parte del clan del Golfo y el ELN hasta la fecha ya mencionada.
Cuatro ataques el 22 de abril
El 22 de abril se reportaron cuatro ataques más, siendo el más grave un ataque explosivo contra la patrulla del distrito de Sevilla en Ebéjico. En este incidente, la patrulla, que se dirigía hacia la comuna de Santa Fe de Antioquia, fue blanco de un artefacto explosivo. Como resultado, dos oficiales fueron trasladados a Medellín para recibir atención médica.
Asimismo, otro ataque ocurrió en el parque principal de Vegachí, donde dos personas en una motocicleta dispararon contra una patrulla que estaba cumpliendo funciones de inspección bajo planes de seguridad institucional, dejando a un policía herido, quien fue estabilizado y trasladado a un hospital local.
En otro hecho, hombres armados atacaron a una patrulla que se dirigía a un informe de tráfico en la comuna del Cáucaso, aunque en esta ocasión, los oficiales resultaron ilesos. Finalmente, un ataque armado con rifles y explosivos se registró entre el Cáucaso y Zaragóz en la comuna de El Bagre, resultando en la herida de un Subintendente.
Frente a esta grave escalada de violencia, el secretario de seguridad de Antioquia, el general de brigada (R) Luis Eduardo Martínez, advirtió que el aumento en los ataques se debe a represalias del clan del Golfo Persa. A su vez, enfatizó que se han implementado medidas de máxima seguridad para todos los cuerpos de policía en la región y se ha ofrecido una recompensa de hasta $100 millones para quienes proporcionen información que conduzca a la captura de los responsables de estos delitos.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista nacional, en Medellín.
Otros mensajes:
Live: Papa Francis Wake. Foto: