13 ciclistas aficionados viajarán de Yopal a Palmira para recaudar fondos – Desde dentro
La quinta edición de la iniciativa «Lo único que nos importa son las sonrisas» reúne a 13 ciclistas aficionados





La quinta edición de la iniciativa «Lo único que nos importa son las sonrisas» reúne a 13 ciclistas aficionados que cruzarán el país desde Yopal (Casanare) hasta Palmira (Valle del Cauca) con un fin benéfico: recaudar fondos para la Fundación Operación Sonrisa Colombia.
El viaje que se realizará entre 15 y 22 de noviembreTiene como objetivo recaudar 500 millones de pesos para financiar el traslado de niños y niñas con labio hendido o paladar hendido a centros donde reciban atención quirúrgica.
LEER TAMBIÉN
A la acción asistirán, entre otros: Marcela Tamayo, Rodrigo Vargas, Jorge Gómez, José Luis Arroyave, Sergio Gómez, Carlos Padilla, María Ester López, Carlos Najar, Mauricio Zarama, Alexander Ruíz, Juan Camilo Tobón, Carolina Arriero y Rodrigo Acevedoquienes recorrerán más de 1.000 kilómetros hasta llegar a Christus Clínica Palma Real en Palmira.
«Rolling for a Smile» consta de cinco ediciones promoviendo la atención médica a los niños. Foto:Entregado
LEER TAMBIÉN
Propósito social y compromiso solidario
Según Marcela Tamayo, directora de la iniciativa, Este proyecto nació para apoyar el trabajo de la Fundación Operación Sonrisa. «Soñamos con darle voz a los niños y niñas con labio hendido o paladar hendido y a sus familias, convocando a los colombianos a conocer esta enfermedad en Colombia. Nos motiva saber que estamos ante una enfermedad que, si no se trata en el momento adecuado y de la manera adecuada, crea barreras en el desarrollo que pueden derivar en discapacidades que todos podemos prevenir».
Lo recaudado fortalecerá el modelo de atención integral implementado por la Fundación Garantizar un tratamiento adecuado para niños y niñas de regiones remotas.. La iniciativa también pretende concienciar a los ciudadanos sobre la importancia del diagnóstico y tratamiento precoces.
La Ruta Solidaria conecta Yopal y Palmira, con más de 1.000 kilómetros de extensión. Foto:Entregado
LEER TAMBIÉN
Aliados que impulsan este viaje
La gira cuenta con el apoyo de empresas como Bold, Global Education, ARA, BMW, Dispapeles, Parqueaderos Tequendama, Safetti, Jetsmart, El Grupetto y Going, que apoyan la causa con recursos logísticos y económicos.
Para Marcela Bonilla, líder de sustentabilidad de Autogermana, esta participación es una respuesta a: apuesta por la movilidad solidaria. «En BMW, creemos en el poder de mover las emociones más allá de la movilidad. Unirse a Rolling for a Smile es una forma de utilizar nuestra pasión por las ruedas para cambiar vidas, apoyar la autoestima y allanar el camino para nuevas sonrisas para los niños en Colombia».
La gira se extenderá del 15 al 22 de noviembre y finalizará en Christus Clínica Palma Real. Foto:Entregado
De igual manera, Stephany Cohen, coordinadora de proyectos especiales de Global Education, enfatizó el impacto emocional del programa: “Desde las primeras fotos hace dos años, en Global Education nos hemos sentido profundamente conectados con la misión de la Fundación Operación Sonrisa. La paz y la felicidad de los niños y niñas es nuestra mayor motivación y nos inspira a trabajar por un futuro donde cada sonrisa sea un símbolo de esperanza y alegría. Por eso apoyamos a través de “Estamos orgullosos del evento Rolling for a Smile, creyendo firmemente en el El poder transformador de un niño feliz y la visión de un mundo donde cada sonrisa cuenta.»
Por su parte, Carlos Najar, creador de El Grupetto, reiteró su apoyo al proyecto: “Estamos felices de ser parte de transformar la vida de los niños ayudados por Fundación Operación Sonrisa y sus familias. Cada pedalada que damos tiene un propósito y sabemos que nuestro esfuerzo se traduce en sonrisas y nuevas oportunidades, lo que nos motiva profundamente a seguir apoyando esta causa. Operación Sonrisa nos inspira a participar activamente en el cambio y demuestra que el deporte también puede cambiar vidas”.
Fundación Operación Sonrisa celebra 30 años cambiando vidas en regiones remotas. Foto:Entregado
LEER TAMBIÉN
Visibilidad y participación ciudadana
Cuando el grupo llegue a Palmira, se destacarán un modelo de atención que la Fundación está desarrollando en el Valle del Cauca junto a su nuevo aliado Christus Colombialo que permitirá ampliar la cobertura a pacientes de la región del Pacífico.
Puedes seguir el progreso de tu viaje. www.rollingforasonrisa.comdonde también se recolectarán donaciones para apoyar la causa y motivar a los ciclistas mientras pedalean.
Empresas como BMW, Bold y Global Education apoyan la quinta edición del evento solidario. Foto:Entregado
LEER TAMBIÉN
Contexto: labio y paladar hendido en Colombia
En el país, 1 de cada 800 niños nace con labio hendido o paladar hendido, condición que afecta la estructura del labio, encía o paladar. Fecha límite «hendido» se refiere a un agujero o fisura en el tejido blando de la boca que puede ocurrir en uno o ambos lados.
El tratamiento oportuno ayuda a evitar complicaciones en el desarrollo del habla, la nutrición y la integración social, por lo que la Fundación promueve programas de atención integral.
Fundación Operación Sonrisa
Operación Sonrisa Colombia es una organización sin fines de lucro que En 2024 cumplió 30 años de trabajo en el país.. Su misión se centra en transformar la vida de niños y niñas con labio hendido o paladar hendido a través de un modelo de atención de alta calidad apoyado por un equipo interdisciplinario de voluntarios y aliados estratégicos.
*Este contenido ha sido transcrito utilizando inteligencia artificial basada en el informe Rolling for a Smile.