00 AM Iniciar marchas para el Día Internacional del Trabajo
El evento central que tendrá lugar en Barranquilla se suma a la movilización nacional en el marco de la

El evento central que tendrá lugar en Barranquilla se suma a la movilización nacional en el marco de la Jornada laboral internacional. La iniciativa incluye una marcha que tiene como objetivo reunir a trabajadores y a diversos sectores sociales en un esfuerzo por apoyar las consultas populares que han sido promovidas por el presidente Gustavo Petro. Este tipo de actividades reflejan la búsqueda de mejoras en las condiciones laborales y la reivindicación de derechos para todos los trabajadores del país.
La concentración de la marcha comenzará a las 8:00 a.m. en la intersección de la cuarta carrera con la Avenida Murillo, ubicada en el sur de la ciudad. Desde este punto, los participantes llevarán a cabo la marcha, que se desarrollará a lo largo de dos carriles de la Avenida Murillo hasta la carrera 21. Una vez que lleguen a este cruce, la marcha girará a la izquierda, finalizando en un tribunal que se encuentra cerca de la escuela Sofía Camargo de Lleras, donde se realizarán diversas intervenciones culturales y artísticas que enriquecerán el evento y brindarán un espacio de expresión para los participantes.
Marchas en Barranquilla Foto:Vanessa Romero/The Time
El Presidente de la Asociación de Educadores de Barranquilla (Adeba), José Ignacio Jiménez, destacó la relevancia histórica de este día, que coincide también con la presentación al Congreso de un total de 12 preguntas referidas a consultas populares. Este aspecto es crucial, ya que busca visibilizar las demandas de distintos sectores que desean ser escuchados y considerados en el ámbito político nacional. Según estimaciones, se espera la participación de aproximadamente 50,000 personas, que incluirán a asistentes de diversos municipios de la región del Atlántico.
Medidas de seguridad en Barranquilla y Municipios
Para asegurar el bienestar de todos los asistentes, a partir de las 7:00, la Policía Metropolitana de Barranquilla establecerá un comandante de Post Unificado. También se aconsejará a los conductores que tomen rutas alternativas, dado que habrá restricciones en las vías cercanas a la movilización. Esta movilización forma parte de un Día nacional dedicado a la exigencia de mejores condiciones laborales por parte de los colombianos.
Con el fin de garantizar la seguridad en los municipios cercanos, el Departamento de Policía del Atlántico dispondrá de 700 uniformados, asegurando así una presencia constante para velar por el orden y las relaciones laborales en toda la zona. Esto subraya la importancia de mantener un ambiente seguro durante la movilización.
La policía tenía un plan de seguridad en las comunas del Atlántico. Foto:Policía
Es importante mencionar que durante esta jornada están programadas 6 movilizaciones y 2 concentraciones en los municipios de Sabanalarga y Sabanaganda. La policía contará con un punto de mando institucional (PMI), ubicado en el Comando del departamento, desde donde se llevará a cabo el monitoreo de las actividades en diversos municipios. Esta estrategia busca que no se registren incidentes que pongan en riesgo la seguridad y la coexistencia pacífica entre los ciudadanos durante las festividades.
Puede interesarle
Embajada Foto: